miércoles, 18 de abril de 2018


Resultado de imagen para COLORES EN EL DISEÑO
USO DE SIGNIFICADOS DE LOS COLORES EN MARKETING Y DISEÑO

Ya se sabe que para gustos, los colores, pero cuando se trata de utilizarlos para tu marca, el simple gusto personal no basta, así que ten en cuenta lo que un color puede estar diciendo de ti.
Sin buscar ser puristas, ni entrar a definir los matices o tonos del círculo cromático, queremos hacer una pincelada sobre el uso general de los colores aplicados al neuromárketing, para ayudar a las marcas a elegir los más adecuados para construir la identidad visual como parte su branding corporativo.
Como siempre, lo primero que debemos tener en cuenta es a quién nos dirigimos, cómo es nuestro público potencial o buyer persona y dónde vive, porque los colores pueden tener significados muy diferentes dependiendo de la cultura a los que los asociamos.
Reaccionamos ante ellos automáticamente y los interpretamos de manera instantánea y mucho más efectiva que las palabras. Por eso, aunque hay muchos factores a tener en cuenta en una estrategia de márketing, la psicología del color es un campo a tener muy en cuenta, no podemos dejar al azar la elección del color, ya que puede tener un gran impacto inicial y ayudar al recuerdo de la marca a largo plazo.
La elección correcta de un color nos puede servir para reforzar nuestra personalidad y nuestros valores como empresa y, en campañas concretas, asociar coherentemente el color con el tipo de producto que queremos vender o promocionar, puede llegar a influir en la intención de compra.
Así, pues, te dejamos una pequeña guía donde explicamos, brevemente, las principales propiedades y significado de los colores más básicos, a tener en cuenta según el enfoque de nuestra empresa y de los productos o servicios que ofrezcamos.

Blanco

El blanco no es exactamente un color, sino un valor, ya que se obtiene de la suma de todos los colores.
Significa luz, pureza, bondad, inocencia, tranquilidad, igualdad y unidad… tiene connotación positiva pero ¡cuidado! porque en Oriente está vinculado a la muerte y al luto.
A nivel publicitario, el blanco puede asociarse a frescura, limpieza e higiene, por lo que está especialmente indicado para productos médicos relacionados con la salud. O simplicidad si lo vinculamos a tecnología.

Amarillo

El amarillo es el color del sol y se traduce en optimismo, alegría, felicidad, energía, brillo, calor, inteligencia.
Si es un amarillo puro se usa para llamar la atención, es símbolo de alerta, especialmente si se combina con el negro. En la naturaleza, algunos animales tienen manchas amarillas y negras para alertar a sus predadores, ya que puede estar indicando la presencia de sustancias tóxicas en su piel.
Es un color muy desenfadado, por lo que en publicidad no es recomendable usar el amarillo para promocionar productos de lujo o prestigio.
En cambio, es ideal para vincularlo al ocio, es un color vital y alegre, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Es muy adecuado para negocios vinculados a actividades para niños. Pero, ¡cuidado! porque, en exceso, puede tener un efecto inquietante y agotador, por lo que no es recomendable para pintar habitaciones infantiles.

Naranja

El naranja es entusiasmo, felicidad, atracción, creatividad, determinación, confianza, éxito, ambición, estímulo y generosidad. Recoge la felicidad del amarillo y la energía del rojo.
Es un color muy cálido, sin ser agresivo como el rojo, estimula la creatividad y tiene un efecto vigorizante, vibrante, extrovertido y desinhibido. Significa aventura, optimismo, confianza en sí mismo y sociabilidad, por lo que es ideal para la comunicación con gente joven.
Tiene mucha visibilidad, por lo que también se puede usar para llamar la atención.
En publicidad, el color naranja hace que un producto caro parezca más accesible.
El naranja es muy adecuado para promocionar productos alimenticios ya que estimula el apetito. Como por ejemplo hemos usado en el caso del robot de cocina Mycook.

Rojo

El rojo es un color muy intenso en muchos sentidos, es sangre y fuego. Está asociado a la energía, al coraje y la valentía, y fuertemente ligado a la pasión y el amor.
Por su gran visibilidad está relacionado con advertencias y peligros, por lo que suele usarse en avisos importante o prohibiciones.El rojo eleva la presión sanguínea y aumenta el ritmo respiratorio en el metabolismo humano, por lo que crea necesidad de urgencia.
Si hablamos de marketing, el rojo no tiene porqué significar que una marca o producto sea económico pero, debido a su capacidad de sobresalir en la gama de colores, y su carácter de urgencia, se usa para llamar la atención, frecuentemente para destacar ofertas o descuentos especiales.
Además, se utiliza para sugerir erotismo y provocar sentimientos ligados a la pasión.

Rosa

El color rosa se asocia fuertemente a la feminidad y el romanticismo. 
Suele usarse para productos dirigidos a la mujer, aunque en su versión rosa pálido 
se vincula con aspectos ligados a la niñez y la inocencia.
Violeta
Resultado de imagen para COLORES EN EL DISEÑO

Psicología del color en diseño gráfico

¿Qué significa la psicología del color?, ¿Cómo los colores pueden influenciar en nuestras decisiones, en nuestras emociones?, ¿Es tan importante elegir un color adecuado para nuestras marcas?
Estas y otras preguntas son muy comunes a la hora de enfrentarse a elegir un color para una marca, para nuestras empresas o para nuestros productos.
Comenzaremos definiendo de manera sencilla lo que significa la psicología del color en el diseño gráfico:
Es una ciencia que estudia cómo los colores nos influencian en nuestros sentimientos, emociones y la capacidad de reacción y decisión que pueden evocar en las personas cuando son visualizados.
Es importante saber y conocer el target al que va dirigido bien sea un logotipo, una campaña publicitaria, etc… a la hora de enfrentarse a un papel en blanco y escoger un color para dicho trabajo. Se necesita conocer las emociones que queremos obtener sobre el resultado de dicho trabajo para así poder aplicar el color adecuado en cada caso.
La gama cromática que se escoge en las campañas de publicidad no es por gusto o por mera casualidad, en dichas estrategias se estudia conseguir cierto tipo de reacciones y llegar a cierto tipo de personas a las que se apuntan, por ello la elección de dichas tonalidades es meticulosamente estudiada con anterioridad para conseguir el objetivo que se desea alcanzar. Hay que tener muy claro todo esto a la hora de realizar cualquier tipo de diseño.
De manera más sencilla podríamos estar hablando de colores cálidoscolores fríoscolores neutros, etc…, cada uno nos transmite diferentes sensaciones, así por ejemplo un color cálido como el naranja es alegre, un color frío como el azul suele aportar sensación de relajación, de calma.
Entre los colores neutros nos encontramos con los blancos, grises o negros, aclarando que el blanco en sí no es un color sino la presencia de luz y por el contrario el negro es la ausencia de la misma… tienen sus propias connotaciones, su propio significado que más adelante expondré.
Todo esto es mucho más complejo, dentro de cada gama de color existen diferentes tonalidades o grados de color que proporcionan intensidades de color distintas, lo que hace que se adquieran una u otra sensación y reacción ante los ojos del que los mira.
Veamos un poco los colores más comunes y sus significados:

Blancos, negros y grises:

neutros
El blanco: es significado de pureza, de minimalismo, de pulcritud, de inocencia, da sensación de limpieza.
El gris: denota neutralidad, indecisión, aburrimiento, ausencia, inteligencia, equilibrio.
El negro: modernidad, miedo, misterio, temor, elegancia, responsabilidad y decoro.

Azules:

azules
El color azul suele asociarse a frío, infinidad, belleza, generosidad, alegría, constancia, juventud, confianza. Es un color que denota fidelidad, descanso, serenidad.

Morados:

morados
Estas tonalidades son asociadas a los profundos sentimientos, la espiritualidad, la magia, el poder. También tiene significados en el terreno del dolor, tristeza y aflicción, por lo que es muy dado en las supersticiones.
Sin embargo si nos vamos a la gama de los rosas… esto nos lleva al significado de maternidad, ingenuidad, bondad, ternura y amor, entre otros.

Verdes:

verdes
Verde: nos atrae al equilibrio, la esperanza, la naturaleza, frescura. Es un color frío que evoca realidad, un sedante ante la vista, hipnótico. También por otro lado significa regeneración, paciencia, seguridad y estabilidad.
En su lado más negativo puede llevarnos a sentir emociones de celos, inmadurez, corrosión, veneno.

Marrones:

marrones
El marrón nos lleva a la tierra, a lo tradicional, inspira seguridad y confort. Es un color en su grado más bajo algo neutral, con un significado de añejo ( Ejemplo: fotos en sepia, como antigüedad).
En su lado negativo nos puede simbolizar la suciedad, el egoísmo y la pereza, entre otros.

Rojo, naranja y amarillo:

rojo-naranja-amarillo
Rojo: Bien es sabido por todos que el rojo evoca al amor, la pasión, la valentía. (Ejemplo: dibujos de corazones rojos). Es un color elegante sobre todo cuando está en su grado de intensidad oscura.
Es un color cálido, fogoso, simboliza revolución, rabia, fuerza, vitalidad.
Naranja: Transmite fuerza y energía, representa el calor, las llamas, es un color que produce la excitación de los sentidos y atrae.
Amarilo: Otro color cálido que nos transmite fuerza, voluntad, intelectualidad, así como envidia. Es un color de vitalidad extremadamente alta, representa la creatividad, la verdad, el poder, la precaución.
Resultado de imagen para COLORES EN EL DISEÑO

IMPORTANCIA DEL COLOR EN DISEÑO Y PUBLICIDAD

A la hora que me enfrento a la hoja en blanco y estoy ante un nuevo proyecto, siempre comienzo por encontrar un significado o tratar de comunicar un mensaje por medio del color.
Porque el color no sólo es un aspecto bonito o llamativo del diseño,  es una herramienta que transmite sensaciones, tiene el poder de mover sentimientos y hasta de convertir tu idea en un deseo para quien ve tu imagen impresa.
¿Cómo logra un color causar ese efecto en las personas?
No te quiero llenar de tecnicismos respecto a la teoría del color en el diseño,  pero a grandes rasgos, el color es luz, luz que al chocar en los diferentes objetos que podemos ver, es absorbida por ellos y sus componentes químicos la transforman en color;  ayudado por un proceso que tiene lugar en nuestros ojos donde la retina recibe la luz y nuestro cerebro la transforma en diversos matices que dan lugar a la gran gama de colores que podemos percibir.
Obviamente el color tiene diferentes significados para las personas de acuerdo a su cultura o nacionalidad,  cada persona percibe el color de manera diferente; pero hay aspectos generales del color que nos dan sensaciones a todos de la misma manera.
Por ejemplo el color ROJO siempre nos dará la sensación de calor,  es vibrante,  llama la atención de inmediato, es agresivo y con mucha fuerza,  y físicamente estimula el sistema nervioso así como, hace que la presión sanguínea aumente.


Image courtesy of sumetho at FreeDigitalPhotos.net
Image courtesy of sumetho at FreeDigitalPhotos.net

El color AZUL es todo lo contrario al rojo,  nos da la sensación de frío, es estable y nos hace sentir calma y tranquilidad.


Image courtesy of pakorn at FreeDigitalPhotos.net
Image courtesy of pakorn at FreeDigitalPhotos.net

El VERDE es el color de la naturaleza, representa armonía, crecimiento, se asocia con la medicina y el  medio ambiente.
El AMARILLO da la sensación de alegría, de estimulación o de reclamar atención.
El NARANJA es color que expresa energía, da la sensación de expansión es fuerte y transmite energía positiva.
El VIOLETA es un color que se asocia a la templanza y al apaciguamiento es por escencia el color de la tranquilidad y la femineidad.
El NEGRO para la mayoría es reflejo de tristeza, austeridad o silencio.   Pero también refleja elegancia y poder.
El BLANCO es símbolo de pureza, inocencia y optimismo.
El GRIS es un color que emite la sensación de melancolía,  indecisión o duda.   Transmite poca energía.
QUYTRQVFKN
  Por tanto a la hora de elegir los colores que darán vida a un concepto, una idea, un mensaje o una empresa, es preciso la comunicación con el cliente para determinar ése valor único entre lo que quiere y lo que es adecuado para la gente que recibirá el mensaje, su entorno y el tipo de sensación que queremos dejar en la mente de nuestro consumidor.
Por ello he preparado varios artículos describiendo la psicología del color de cada uno de los colores que podemos elegir para agregar a nuestros diseños y publicidad,  para que tú que necesitas un diseño tengas conocimiento del significado y sepas el por qué es conveniente para tu diseño,  podrás elegir los colores para tu empresa, o hacerlo junto a tu diseñador con la total idea de lo que quieres proyectar.
O tu colega que necesitas más información sobre los aspectos del color puedas conocer o recordar detalles para hacer tus diseños más exitosos.
Y la lista sigue,  pronto iré añadiendo más colores para que no quede duda del significado y sus características psicológicas,  espero puedas estar al pendiente de los siguientes artículos.   Me gustaría saber tu opinión al respecto y también tus criticas que ayudarán mucho a mejorar mi contenido

diseño y color

  
El color en diseño gráfico tiene mucho sentido

Construcción de un esquema de color
La construcción de un esquema de color, que en algunos casos podemos pensar que es simple, podemos asemejarla con la construcción de una casa: necesitamos unos cimientos fuertes donde se sustente la elección de estos colores. Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, la elección del color no puede ser porque luzca bien, sino que debe ser una elección fundamentada.
Ya que cada color tiene la capacidad de transmitir unos sentimientos y sensaciones distintos, aprovechemos esa capacidad y usémosla en nuestro proyecto. Si queremos transmitir confianza, es mas fácil incluir el color azul en el logotipo, que tener que poner un eslogan la palabra tranquilidad. Lo visual siempre es más rápido de entender!

COLORES CÁLIDOS – COLORES FRÍOS EN DISEÑO

Podemos separar los colores por: colores cálidos y colores fríos.
Los colores cálidos, transmiten energía, cercanía, movimiento y alegría; amarillo, rojo, naranja son algunos ejemplos. Son colores estimulantes, que suelen generar buenas sensaciones.
Por contrapartida, los colores fríos generan tranquilidad, amplitud, serenidad y calma; azul, morado, verde oscuro…
En el proceso creativo, nosotros nos preguntaríamos, empezando por aquí: ¿color frío o cálido? ¿qué quiere transmitir el cliente con su marca? ¿qué le representa mejor? ¡Las preguntas siempre son buenas, mejor que las prisas y las improvisaciones!

SIGNIFICADO DEL COLOR NEGRO

En el diseño gráfico, el negro representa: clase, estilo, seridad y sofisticación. Tiene también aspectos negativos, pero, generalmente cuando está bien ‘jugado’ no tiene por qué despertar esas sensaciones negativas de melancolía o duelo (son algunas de las pegas).
Ejemplos de marcas con color negro:
Resultado de imagen para adidas nike marca
PUEDES UTILIZARLO EN
Moda, tecnología, belleza.
SIGNIFICADO DEL COLOR BLANCO
Es pureza, inocencia, nobleza. Es un color complicado para diseñar logotipos, puesto que siempre requiere de una base de color que además le genere un buen contraste, pero desde luego, es pura clase.
Ejemplos de marcas con color blanco:



* Los logotipos en blanco, generalmente suelen invertirse (positivo/negativo) según el uso y el soporte.
PUEDES UTILIZARLO EN
Salud, niños, tecnología.

SIGNIFICADO DEL COLOR AMARILLO

Es el color que más energía transmite, es inevitable alegrarse. Pero ojo, también puede representar amenaza, mal jugado puede asustar. Precisamente porque es un color que canta, puede captar todas las miradas, y desviar la atención del resto de información, por ejemplo, de un flyer.
Imagen relacionada



SIGNIFICADO DEL COLOR NARANJA

Es el punto intermedio entre el amarillo y el rojo, mezcla: la energía del amarillo con la fuerza del rojo. Transmite diversión.
Ejemplos de marcas con color naranja:
PUEDES UTILIZARLO EN
Tecnología, niños, mascotas.
SIGNIFICADO DEL COLOR ROJO
Contundencia absoluta. Despierta muchísimas sensaciones: incrementa, incluso, el ritmo cardíaco. Transmite energía, pasión y fuerza. La parte mala… mal jugado, podría transmitir urgencia, peligro e incluso ira.
Ejemplos de marcas con color rojo:
Imagen relacionada
PUEDES UTILIZARLO EN
Tecnología, coches, comida.

SIGNIFICADO DEL COLOR AZUL

¿De qué color son el cielo y el mar? Precisamente esto genera una sensación de tranquilidad. Además, transmite confianza y responsabilidad.
Ejemplos de marcas con color azul:
Imagen relacionada
PUEDES UTILIZARLO EN
Tecnología, finanzas.

SIGNIFICADO DEL COLOR MORADO

¿Faranduleo? ¡No! Sí tiene realeza, altas dosis de elegancia y prestigio.
Ejemplos de marcas con color morado:
Resultado de imagen para yahoo marca
PUEDES UTILIZARLO EN
Tecnología, finanzas, salud, creatividad.

SIGNIFICADO DEL COLOR VERDE

Natural y fresco. Transmite prestigio, serenidad, estabilidad y equilibrio.
Ejemplos de marcas con color verde:
Resultado de imagen para intermon oxfam marca





¿DÓNDE ENCONTRAR COLORES PARA TU LOGO?

Como te hemos contado, el color en diseño gráfico es importante cuidarlo, pero realmente puede causarte muchas dudas, es complicado elegir un color y combinarlo con otro: además de lo que transmite, debe tener un contraste perfecto y que guarde una correcta armonía.
Existen webs que ofrecen paletas de colores hechas por profesionales y amateurs que seguro te ayudarán a definir el color de tu marca.