miércoles, 18 de abril de 2018

Resultado de imagen para COLORES EN EL DISEÑO

IMPORTANCIA DEL COLOR EN DISEÑO Y PUBLICIDAD

A la hora que me enfrento a la hoja en blanco y estoy ante un nuevo proyecto, siempre comienzo por encontrar un significado o tratar de comunicar un mensaje por medio del color.
Porque el color no sólo es un aspecto bonito o llamativo del diseño,  es una herramienta que transmite sensaciones, tiene el poder de mover sentimientos y hasta de convertir tu idea en un deseo para quien ve tu imagen impresa.
¿Cómo logra un color causar ese efecto en las personas?
No te quiero llenar de tecnicismos respecto a la teoría del color en el diseño,  pero a grandes rasgos, el color es luz, luz que al chocar en los diferentes objetos que podemos ver, es absorbida por ellos y sus componentes químicos la transforman en color;  ayudado por un proceso que tiene lugar en nuestros ojos donde la retina recibe la luz y nuestro cerebro la transforma en diversos matices que dan lugar a la gran gama de colores que podemos percibir.
Obviamente el color tiene diferentes significados para las personas de acuerdo a su cultura o nacionalidad,  cada persona percibe el color de manera diferente; pero hay aspectos generales del color que nos dan sensaciones a todos de la misma manera.
Por ejemplo el color ROJO siempre nos dará la sensación de calor,  es vibrante,  llama la atención de inmediato, es agresivo y con mucha fuerza,  y físicamente estimula el sistema nervioso así como, hace que la presión sanguínea aumente.


Image courtesy of sumetho at FreeDigitalPhotos.net
Image courtesy of sumetho at FreeDigitalPhotos.net

El color AZUL es todo lo contrario al rojo,  nos da la sensación de frío, es estable y nos hace sentir calma y tranquilidad.


Image courtesy of pakorn at FreeDigitalPhotos.net
Image courtesy of pakorn at FreeDigitalPhotos.net

El VERDE es el color de la naturaleza, representa armonía, crecimiento, se asocia con la medicina y el  medio ambiente.
El AMARILLO da la sensación de alegría, de estimulación o de reclamar atención.
El NARANJA es color que expresa energía, da la sensación de expansión es fuerte y transmite energía positiva.
El VIOLETA es un color que se asocia a la templanza y al apaciguamiento es por escencia el color de la tranquilidad y la femineidad.
El NEGRO para la mayoría es reflejo de tristeza, austeridad o silencio.   Pero también refleja elegancia y poder.
El BLANCO es símbolo de pureza, inocencia y optimismo.
El GRIS es un color que emite la sensación de melancolía,  indecisión o duda.   Transmite poca energía.
QUYTRQVFKN
  Por tanto a la hora de elegir los colores que darán vida a un concepto, una idea, un mensaje o una empresa, es preciso la comunicación con el cliente para determinar ése valor único entre lo que quiere y lo que es adecuado para la gente que recibirá el mensaje, su entorno y el tipo de sensación que queremos dejar en la mente de nuestro consumidor.
Por ello he preparado varios artículos describiendo la psicología del color de cada uno de los colores que podemos elegir para agregar a nuestros diseños y publicidad,  para que tú que necesitas un diseño tengas conocimiento del significado y sepas el por qué es conveniente para tu diseño,  podrás elegir los colores para tu empresa, o hacerlo junto a tu diseñador con la total idea de lo que quieres proyectar.
O tu colega que necesitas más información sobre los aspectos del color puedas conocer o recordar detalles para hacer tus diseños más exitosos.
Y la lista sigue,  pronto iré añadiendo más colores para que no quede duda del significado y sus características psicológicas,  espero puedas estar al pendiente de los siguientes artículos.   Me gustaría saber tu opinión al respecto y también tus criticas que ayudarán mucho a mejorar mi contenido

No hay comentarios:

Publicar un comentario